El Concejal delegado en Cultura y Política lingüística, Raül Llopis, no es miembro de la Comisión Informativa de Servicios a las personas donde se encuentra su área de gestión. La ausencia de Llopis contrasta con la presencia de otros concejales de Gobierno, que, pese a no tener área de gestión alguna en ella, sí pertenecen a la comisión.
El Partido Popular solicitó al Alcalde una recomposición de los miembros de la Comisión Informativa de Servicios a las Personas para que entre sus componentes figurara el Concejal Delegado de Cultura y Política Lingüística. El mismo alcalde respondió que todos los grupos tienen la libertad de organizar la asistencia a órganos colegiados, evitando así aceptar el ruego de los populares.
La concejal del Partido Popular, Amalia Payá, ha criticado la respuesta de Antonio Francés, “cuando el alcalde realiza las delegaciones de competencias, entonces es cuando está organizando su equipo de Gobierno”. A su juicio, la presencia de un concejal en cada Comisión Informativa “debe ir relacionada con su delegación” ha matizado la concejal popular.
En la misma línea, Payá ha resaltado que “el concejal delegado de Cultura y Política lingüística forma parte de Comisiones como Servicios Sociosanitarios y Gestión Estratégica y Ciudad Inteligente, que nada tienen que ver con sus áreas de competencia”.
“Si las preguntas solo se respondieran por escrito, entonces no haría falta que se convocaran comisiones informativas” ha explicado la Payá, quien añade “sin duda esta manera de actuar por parte del Gobierno socialista atenta directamente a la transparencia en el consistorio y la entendemos como una maniobra dirigida a reducir la información que solicita la oposición”.
Según Payá, “que el Concejal Delegado de Cultura y Política Lingüística no forme parte de la Comisión que contiene esta área, demuestra que el Gobierno Municipal considera la Cultura un tema menor del que no es necesario informar a la oposición desde el conocimiento que da ser delegado del área”.
Comentarios recientes